Canción de cuna, el primer adelanto del nuevo disco de Las Malas Amistades.

“Comenzamos a tocar en 1994. En ese entonces éramos muchos. Nos reuníamos en la casa de Humberto y no repetíamos canciones, nos las inventábamos en cada ensayo y las grabábamos antes de olvidarlas. Ha pasado el tiempo y ahora ya repetimos canciones y no somos tantos. Hemos sacado siete discos, algunos de ellos con sellos de Estados Unidos e Inglaterra. Si nos preguntan a qué sonamos, decimos que a madera, a montaña y también a teclados polvorientos. Actualmente somos Humberto, Manuel y Ximena, y seguimos ensayando en la casa de Humberto”.

https://onerpm.link/cancion_de_cuna

Sobre Canción de cuna:Manuel: ¿Ustedes se acuerdan cuando hicimos está canción?
Ximena: Fue después de componer “Eternit”, posiblemente en la época en que hicimos el concierto en remoto, a fines de la pandemia. Yo ya estaba viviendo sola con mi hijo. Sin embargo, no es una canción sobre mí, sino sobre la cotidianidad y las obligaciones de la vida adulta.
Manuel: Yo creo que esta canción es sobre darse cuenta de lo que implica ser adulto…
Ximena: No solo ser adulto, yo veo a mi hijo que se levanta tempranísimo, se pone el uniforme y se va al colegio cansado, aburrido.


Humberto: Yo también la veo como un reflejo de toda esa desinformación, el vértigo de estar en medio de la pandemia sin saber qué va a pasar. También es una crítica al consumo desmedido que nos fue impuesto: no pregunte qué está pasando, ni por qué; todo está bien si uno sigue comprando cosas que no necesita.
Manuel: Pero no es una crítica directa; es también una canción sobre cómo se encuentra refugio en esa esfera íntima y maternal, en el acto fundamental del abrazo y el arrullo,donde todos esos imperativos de consumo y del deber se atenúan.*Canción de cuna es el primer adelanto del nuevo disco de Las Malas Amistades, titulado “Ya casito” y que verá la luz en julio de 2024

Scroll to Top