La banda caleña Nucleonics lanzó nuevo álbum y nuevo video llamado “Drop The Bomb”

Nos preguntamos otra vez si hay vida en Marte. NUCLEONICS tiene la respuesta en su nuevo álbum DROP THE BOMB, disponible en todas las
plataformas desde el 15 de marzo. Mezcla de rock electrónico, industrial y ambiental, el mensaje de la banda en sus canciones y videos, el primero de estos Drop the Bomb, ya disponible en YouTube; habla de un planeta rojo devastado pero al tiempo evoca una esperanza.

Marte ha sido arrasado. Sus recursos naturales han sido agotados por los habitantes, quienes han abusado de estos durante siglos. Como resultado, el planeta rojo se ha convertido en un lugar desolado y yermo. La partida de muchos habitantes de Marte en busca de nuevos horizontes ha agravado aún más la situación. Los que se quedaron se encuentran ahora solos y aislados, luchando por sobrevivir en un mundo hostil. En este contexto, NUCLEONICS ha decidido iniciar su viaje hacia la Tierra. Ellos creen que pueden utilizar su música y su mensaje para transformar nuevas fronteras y crear un futuro mejor para la humanidad.

El rock ha visitado Marte en varias ocasiones, el viaje que hizo David Bowie puede ser quizás el más célebre, pero ahora el protagonista se llama NUCLEONICS.
Su álbum DROP THE BOMB (2024), disponible en todas las plataformas desde el 15 de marzo, es un reflejo de la situación de Marte y la esperanza de un futuro mejor para la Tierra.
¿Qué encontrará NUCLEONICS en su retorno a nuestro planeta? La Tierra es un planeta muy diferente a Marte. Es un lugar verde y exuberante,
con una gran variedad de vida. Sin embargo, también es un territorio con sus propios desafíos. La Tierra está amenazada por el cambio climático, la contaminación y la guerra.
NUCLEONICS tiene la oportunidad de ayudarla a superar estos desafíos. Parece un propósito mayor, pero la batalla aún no está perdida. El armamento que NUCLEONICS utilizará para inspirar a la gente a tomar acción y crear un futuro mejor para todos se llama DROP THE BOMB, y la forma en que marcará la diferencia comenzó a develarse con el videoclip de su primer sencillo promocional, la homónima canción DROP THE BOMB, disponible en YouTube.
La mirada artística de NUCLEONICS no va de salida, sino que viene de regreso. En la línea de tiempo y sucesos que plantea la banda, los humanos están retornando de Marte y aunque no son buenas noticias -pues tras echar a perder su propio planeta han tirado a la basura la posibilidad de no repetir los mismos errores en Marte-; en algún punto entre lo irremediable y la catástrofe, hay esperanza.

El conocimiento lo es, la sabiduría, también. La codicia de los avances tecnológicos se estrella contra la capacidad de la especie humana para aferrarse a la vida, así sea en un punto distante en medio de la inmensidad del firmamento. “Life on Mars?” fue la pregunta que Bowie nos lanzó a todos, decepcionado quizás por el futuro del planeta azul, o por la industria musical dominante y alrededor de la cual la Tierra siempre ha rotado.
NUCLEONICS responde en 2024 con un álbum de ocho canciones, en el marco de un proyecto de rock electrónico y transmedia cuya música y mensaje se pone al servicio de toda escena, todo movimiento, toda audiencia y todo ciudadano del mundo que quiere transformar las nuevas fronteras y crear un futuro mejor. El escenario que nos plantea musicalmente NUCLEONICS parte de un Marte que se encuentra devastado, como ya se dijo. A la banda no se lo contaron. La banda está viviendo lo mismo por lo que están pasando los demás, su narración
musical es en primera persona, si bien en el escenario son cuatro músicos. La voz, la batería, el bajo, la guitarra y los sintetizadores están acompañados de una propuesta visual imponente. Las influencias de NUCLEONICS son variadas,
y van de The Prodigy, Nine Inch Nails y Ministry a Depeche Mode y Gary Numan.

En la etapa inicial de su carrera, el grupo colombiano se radicó en Londres, Inglaterra, y ahí promocionó su primer trabajo discográfico, SCARY,
presentándose en vivo en sitios legendarios como 12 Bar Club, The Boston Music Room y The Purple Turtle. Durante esta etapa, Total Rock Radio, una de las emisoras de radio más importantes del Reino Unido, promocionó su disco y le dio una rotación significativa.
Establecida de nuevo en Colombia, NUCLEONICS lanzó su segundo álbum de estudio, ELEVEN, uno de corte más experimental que su predecesor y de nuevo con la voz y la guitarra principales de su frontman Luis “El Flaco” Gómez.
Hoy, a Gómez en la banda lo acompañan reconocidos músicos de la escena nacional como Carlos “El Indio” González (batería), JaGo Tabares (bajo) y Dey Álvarez (sintetizadores), sobre todo porque dentro de la narrativa musical de este tercer y nuevo álbum DROP THE BOMB, el viaje de NUCLEONICS es más largo y peligroso.
NUCLEONICS cuenta con el apoyo de Kramer y Gibson Brands US Hispanic /Latin America. Sígalos en nucleonicsofficial en Instagram, Facebook y YouTube.

Scroll to Top