
La banda, compuesta por Daniel Montes en la voz y guitarra, Daniel Nassar en la batería, Jefferson León en el bajo y Juan Pablo Horna en los teclados ha logrado participar en eventos como el FEP 2022 y el Festival SXSW en el 2018, en Austin, Texas.
- Mala Bengala nace en Bogotá, en el 2015, con la idea de crear un proyecto que combine la influencia y la nostalgia de las décadas de los 80`s y 90`s, logrando encontrar melodías pop y llevándolas a un ámbito más progresivo.
Bogotá, febrero de 2024. La banda bogotana Mala Bengala arranca este año presentando un nuevo álbum que ha venido trabajando con una marcada influencia del synthpop y el indie pop/rock alternativo. “Un Rayo Rompe el Cielo”, “Sentirse Bien, Sentirse Mal”, “Tal Vez No Hay Solución” son los nombres de algunas canciones que abordan temas como la ansiedad y la esperanza, la salud mental, el insomnio y la vida vista como un sueño, con la narrativa de mantenerse positivo ante los problemas de un mundo agitado socialmente.
El lanzamiento de este álbum será el 29 de febrero previo a su segunda participación en la tarima del Festival Estéreo Picnic 2024 después de haberse presentado en la versión del 2022. El grupo colombiano, escogido como Banda Revelación en el Unión Festival Digital 2020 (Caracol TV – Páramo), se presentará el primer día del Festival, jueves 21 de marzo, junto a grandes nombres como Kings of Leon, Limp Bizkit, King Gizzard and the Lizard Wizard y Future Island, entre otros.
“Sin lugar a dudas tener la oportunidad de participar en el FEP es algo que representa mucho para el crecimiento de una banda colombiana como Mala Bengala. Tener ese escenario y un público tan valioso nos motiva a seguir haciendo música para la gente y llevar nuevos sonidos a través de nuestras canciones” afirmó Daniel, líder de la banda.
“Un Rayo Rompe el Cielo” es el nombre de este álbum de larga duración. Contempla algunos sencillos lanzados en los últimos años además de varias canciones nuevas, compilando el sonido característico que ha venido desarrollando la banda, muy marcado por el uso de sintetizadores, baterías programadas e influencias de distintos géneros como el new wave, el rock latinoamericano de finales del siglo XX y el indie alternativo contemporáneo.
Mala Bengala tiene como proyectos a futuro hacer colaboraciones con artistas, no sólo de Colombia sino de diferentes partes del mundo y estar en escenarios de otras ciudades de Colombia y en países como México, Chile y Argentina.
*** ESCUCHA “UN RAYO ROMPE EL CIELO” AQUÍ