Los Jaivas celebran sus 60 años de trayectoria con un hermoso concierto, mostrando toda su magia y viaje sonoro desde Chile. Es la mejor forma de inaugurar el Festival Rock Al Parque 2023

Después de seis décadas, la banda chilena toca por primera vez suelo colombiano, en el marco de los 50 años del Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la vigésima séptima edición del Festival Rock al Parque. Anoche, Los Jaivas se presentaron de manera espectacular en este hermoso teatro.

Desde temprano, las filas se hicieron notar en la séptima. El público ansioso esperaba la presentación de la agrupación chilena. Mientras aguardaban, se observaba a gente con flautas y guitarras cantando canciones de la legendaria banda chilena, evocando el movimiento hippie de los años 60 y un espíritu de camaradería y poesía en la zona del Chorro Quevedo, del Septimazo, de la 19, de la Candelaria. Mucha gente asistió entre vocablos colombianos y chilenos, como “parceros” o “cachay”, creando un ambiente emocionante en las afueras del Teatro Colón.

Mientras tanto, el grupo chileno, un día antes, ya en Bogotá, realizaba pruebas de sonido y entrevistas. Hablamos con Carlos, su vocalista, quien nos contó brevemente sobre sus historias y la emoción de la banda al presentarse por primera vez en Colombia, un sueño anhelado por todos sus integrantes.

Antes de comenzar, hubo una gran introducción a cargo del director Carlos Mauricio Galeano de Idartes y la Doctora Maria Inés Ruiz, embajadora chilena. Fueron los artífices de que Los Jaivas se presentaran en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, agradeciendo a muchas personas que contribuyeron a esta gestión.

El teatro estaba lleno, el público lucía expectante, ansioso por corear palabras como “chi chi Chile” o “Los Jaivas”, anticipando una noche fantástica y mágica, generacional alrededor de la primera banda de movimiento hippie latinoamericana.

Al comenzar el show, cada miembro fue presentado, dando inicio a una noche sonora con un viaje muy particular. Desde la batería de Juanita Parra hasta la guitarra de Alan Reale, evocaron memorias y emociones. El sonido latino de la música andina, con guitarras entre los Andes, blues y rabeláreas andinas, junto a instrumentos como quenas, flautas y cuernos ovoides, crearon una experiencia ecléctica y psicodélica. Las letras y coros, compartidos con los asistentes, recordaban el movimiento hippie latinoamericano.

La gente cantaba y aplaudía, esperando cada acorde y disfrutando del exquisito sonido del piano en el emblemático Jorge Eliécer Gaitán. Voces, letras e instrumentos se equilibraban perfectamente, creando armonía: ellos eran Los Jaivas.

Claudio Parra compartió recuerdos desde la infancia, explicando cómo nacían temas y discos. Transmitió la euforia desde el primer toque en 1965, un viaje entre historias y vivencias que manejó al público entre palmas, gritos y alabanzas para la banda chilena.

Esta presentación de Los Jaivas fue la indicada para inaugurar el Festival y su primera noche en Bogotá, marcando el inicio del Festival Rock al Parque, uno de los eventos más emblemáticos de toda Latinoamérica. ¡Bienvenidos a este universo sonoro del 11 al 13 de noviembre en el Parque Simón Bolívar, Bogotá!

Scroll to Top