Con Niebla, Humano en tránsito reivindica los álbumes de larga duración

  • El grupo bogotano Humano en tránsito lanza su álbum de estudio Niebla, compuesto por diez canciones escritas desde un lugar confesional, con letras que trazan un camino hacia el cuidado del corazón.
  • Niebla ya está disponible en las plataformas digitales.

Bogotá, agosto de 2023. La agrupación bogotana Humano en tránsito lanza Niebla, una creación artística de diez canciones, que se presenta como un álbum conceptual y de larga duración, para invitar a los oyentes a un recorrido musical lleno de emociones relacionadas con los procesos íntimos por los que pasan todas las personas.

Niebla resume el camino musical del compositor, productor y multiinstrumentista Santiago Mejía, quien nació en un ambiente cargado de canción latinoamericana, de duetos, tríos, música campesina, boleros y rancheras, para luego descubrir sus propios gustos y los tesoros colombianos de compositores como Adolfo Mejía, la riqueza de la exploración cultural de la mexicana Natalia Lafourcade o la capacidad de disrupción de la argentina Juana Molina y sus particulares composiciones; además de sonidos extranjeros más cercanos a los sintetizadores, a lo instrumental y a lo ambiental como Bonobo, Radiohead o Sigur Rós.

El disco tiene diez canciones compuestas en los últimos tres años, escritas desde un lugar confesional y que tienen un sentido narrativo, pues trazan un camino hacia el cuidado del corazón. “Hablan sobre el sentirse roto, sobre los conflictos internos, la búsqueda de estar bien, de pasar por procesos y de sanar”, explica Mejía, quien dice que Niebla puede llegar a ser un disco terapéutico.

En cuanto a la producción musical, Niebla se caracteriza por lo vocal, por los acordes jazzeros, y por sus momentos musicales psicodélicos, instrumentales y ambientales.

Del álbum ya se conocen El Frágil, una balada minimalista que habla sobre lo delicado en el paso del tiempo; El Ruido, con una alineación de instrumentos más rockera que crea una atmósfera funkera y salsera e invita al oyente a fantasear dentro su cabeza; y Todo lo que ruge, que aborda el inevitable camino hacia la muerte de manera absurda, que serán complementadas por otras siete que debutan con el álbum, todas con una duración que supera los cuatro minutos y a veces llega a los seis, para invitar a su escucha completa y a hilar este proceso catártico.

Las colaboraciones en el álbum están a cargo de Urdaneta en Todo lo que ruge, Charry Fukuyama en Recuerdo y Mar Reyes en Niebla, que le da el título al álbum.  “Niebla representa una culminación, pero también un comienzo. En Niebla encontramos el presente y la capacidad de habitar un solo lugar, porque ya entendimos la necesidad de esto para estar plenos”, concluye Mejía, quien explica que es este tema el que le da el nombre al álbum, porque representa una meditación en medio del ruido, un poco de sentido en medio del caos y evoca la paz.
 

Lista de canciones de Niebla

1. No me quedaré quieto (intro)

2. Todo lo que ruge Ft. Urdaneta

3. Ya lo presentías

4. El Ruido

5. El Frágil

6. El Silencio

7. La Vela

8. Atrapado en el loop

9. Recuerdo Ft. Charry Fukuyama

10. Niebla Ft Mar Reyes

El ruido – Humano en tránsito
Sobre Humano en tránsito
Humano en tránsito es un proyecto liderado por Santiago Mejía (voz principal, guitarra, secuencias), compositor, productor y multiinstrumentista, con estudios superiores en Composición y producción contemporánea y Producción musical e Ingeniería de Sonido en Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos, la escuela de música de mayor renombre mundial, donde su talento lo llevó a ser becario.Del grupo hacen parte Raul Villafuerte (batería), Simón Rosas (bajos, violín), Mar Reyes (voces, percusión menor), Charry Fukuyama (coros, guitarra, sintetizadores) y los músicos invitados Lucas Vaghetti (Trompeta) Fabricio Reyes ( Violín ) John Díaz (Viola)Con este proyecto, desde 2017 Santiago hace una continua exploración artística y busca acoger el cambio constante. De ahí su nombre Humano en tránsito, para abrazar la fluidez de la vida y de la curiosidad musical.
Scroll to Top